Introducción a la Ciencia de Datos
Nuestro curso llenó su cupo.
Por el momento no aceptamos más aspirantes.
Pronto nueva convocatoria.
OBJETIVO
El presente curso sentará las bases teóricas y prácticas necesarias para el uso de herramientas de ciencia de datos, incorporando herramientas tecnológicas que permitan capturar, filtrar y visualizar información. Además, ayudará a nivelar los conocimientos de aspirantes a ingreso a la Maestría en Ciencias en Ciencia de Datos y la Maestría en Ciencia de Datos e Información.
Este curso puede ser tomado como curso propedéutico para ingreso a la Maestría en Ciencia de Datos e Información y la Maestría en Ciencias en Ciencia de Datos.
DIRIGIDO A
El curso se dirige al público en general con interés en aprender conceptos básicos de matemáticas, estadística, programación, y algoritmos para su aplicación en diversas actividades científicas, sociales, y productivas que requieren de aplicar técnicas de Ciencia de Datos, como son: Física, Matemáticas, Ciencias de la Tierra, Actuaría, Ciencias de la computación, Ingenierías, Biología y Ciencias de la salud, Economía y Finanzas.
Impartido por: Juliho David Castillo Colmenares
El Dr. Juliho Castillo es Doctor en Ciencias Matemáticas por la UNAM y Maestro en Ciencias en la Especialidad de Matemáticas por el CINVESTAV. Es profesor en la Salle Oaxaca desde agosto de 2017 y ha colaborado como tutor y profesor de matemáticas en diversas instituciones educativas, entre ellas la Universidad Panamericana, el Tecnológico de Monterrey, la UNAM e INFOTEC.
Fecha de inicio: 2 de mayo de 2022
Temario
Semana |
Inicio |
Fin |
Núm. De Horas |
Tema |
MÓDULO 1. CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN |
||||
1 |
02/05/2022 |
08/05/2022 |
5 |
Fundamentos en programación, estructuras de datos (listas, arreglos), iteraciones, funciones. |
2 |
09/05/2022 |
15/05/2022 |
5 |
Uso de librerías y frameworks (matplotlib, scikit-learn, Jupyter) |
MÓDULO 2. ESTADÍSTICA |
||||
3 |
16/05/2022 |
22/05/2022 |
5 |
Probabilidad, distribuciones, medidas de tendencia central y de dispersión. |
4 |
23/05/2022 |
29/05/2022 |
5 |
Estadística, muestreo, modelos de regresión. |
MÓDULO 3. ÁLGEBRA |
||||
5 |
30/08/2022 |
05/06/2022 |
5 |
Vectores y espacios vectoriales, matrices y operaciones |
6 |
06/06/2022 |
12/06/2022 |
5 |
Valores y vectores característicos, solución de ecuaciones lineales. |
MÓDULO 4. CÁLCULO |
||||
7 |
13/06/2022 |
19/06/2022 |
5 |
Geometría, Funciones, funciones e identidades trigonométricas |
8 |
20/06/2022 |
24/06/2022 |
5 |
Cálculo diferencial e integral |
Material o equipo que requieren los participantes:
Se requiere que las personas inscritas cuenten con un dispositivo electrónico que permita reproducir sonido y video con una adecuada conexión a internet.
Duración del curso:
Se estima que el curso pueda concluirse en 40 horas, divididas en 8 semanas.
Precios Curso Introducción Ciencia de Datos |
Inscripción |
Segundo pago* |
Precio de contado |
|
Precio base público general por inscripción y pago |
$ 2,500.00 |
$1,250.00 |
$1,250.00 |
$2,300.00 |
Precio público en general por inscripción y pago temprano (a más tardar el 23 de abril) |
$ 2,000.00 |
$1,000.00 |
$1,000.00 |
$1,800.00 |
- Precio para estudiantes y docentes |
$ 1,800.00 |
$900.00 |
$900.00 |
$1,500.00 |
* El segundo pago deberá realizarse a más tardar la quinta sesión del curso.
Informes:
Unidad de Posgrados
Tel. 55-5624-2800 ext. 2354 y 2352
educacion.continua@infotec.mx
INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación
Av. San Fernando 37, Col. Toriello Guerra, Tlalpan, CP 14050, Ciudad de México.