ASF audita reconstrucción de hospitales afectados por sismos de 2017
Fuente: El Sol de México | Publicado: 30/Junio/2020
Por: Juan Pablo Reyes
La Auditoría Superior investigará las obras de las clínicas 7 y 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Cuautla y Zacatepec, en el estado de Morelos
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que mantiene revisiones al programa de emergencia para la rehabilitación estructural de dos hospitales que fueron dañados por los sismos de 2017 en el estado de Morelos.
Dentro del “Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019”, en sustitución del primer informe de la Cuenta Pública 2019, la ASF explicó que actualmente desarrolla avances en la auditoría de las clínicas 7 y 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Cuautla y Zacatepec respectivamente.
“Se inició la auditoría mediante notificación correspondiente, se llevó a cabo la reunión de apertura respectiva y se solicitó información mediante dos requerimientos la cual está siendo analizada, destacando dos contratos de obra pública y dos de supervisión, relativos a la rehabilitación estructural de los inmuebles del HGZMF 7 en el municipio de Cuautla y el HGZMF 5 en Zacatepec, estado de Morelos Se está avanzando con el desarrollo de la auditoría mediante la aplicación de los procedimientos correspondientes”, se señaló.
El Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 7, de Cuautla, Morelos, fue uno de los más afectados en el estado tras el sismo del 19 de septiembre del 2017 y.los trabajos de reconstrucción del nosocomio tienen una inversión de aproximadamente 300 millones de pesos.
Como parte de la nueva estrategia de fiscalización, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en los primeros meses de este año, concretó la conformación de un gran repositorio de información (Big data) en el centro de datos del Centro de Investigación e Innovación de Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC).
En ese Big data se tienen almacenados datos de alrededor de 41 millones de facturas que en 2019 expidieron diversos proveedores a más de 7 mil entes ejecutores entre los que se encuentran:
Entidades federativas, municipios y organismos en esos niveles de gobierno así como la información registral de las empresas emanada del Sistema Integral de Gestión Registral.
El acceso a esos datos es posible gracias a los convenios de intercambio de información suscritos por la ASF con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el SAT y la Secretaría de Economía.
*Infotec únicamente colabora albergando el gran repositorio de información (Big data) de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en el centro de datos.